![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjXvbx-F04tLKjB_Zj6Azo485Wqwls2yWkF48KHwURnUaYNP_P-IIZGvgak40pGE8NcMxTUXaFRAY0_uJD9kpFRsLjKDVt49L_3eNEiUSHVMwnuydXDLUqv5yJghYVCm5AwOrstQhPAsJ4/s320/1230+019.jpg)
Autor Dr. Horacio Jaramillo Loya
Formación de campeones es un libro sencillo el cual maneja principal mente varias metáforas y fabulas en las que tienen un mensaje oculto que si el lector las descubre puede llegar a y un gran cambio elegí una lectura que para mí me ayudo mucho y fueron un gran apoyo a continuación se la presento:
Niño presumido, niño que llora
Este cuento habla acerca de un maestro el cual tiene que ir a el pequeño pueblo en el que había nacido, él vivía en una gran ciudad con rascacielos y prestigiosas universidades. Llego al pequeño pueblo en donde un discípulo lo recibió.
El discípulo lo condujo hasta la pequeña muralla de la aldea en donde se había librado una batalla histórica y la critica del maestro fue muy fuerte, el discípulo sin comentar nada después lo llevo al rió y de la misma manera el maestro se mofo del pequeño riachuelo, después el discípulo de la misma manera continuo, lo llevo a la iglesia a las calles y a la escuela el profesor se mofo de todos aquellos lugares.
Esa misma noche la luna llena resplandeció en todo el pequeño pueblecillo el discípulo pensó que seria buena idea llevar al maestro a el lago, la luna parecía flotando en el pequeño lago era hermoso, el maestro recatado se arrepintió de sus palabras diciendo "este pueblecito no esta nada mal ".
Hay personas que se sienten superiores a otras porque nacieron en lugares diferentes o simplemente por no se de la misma forma, también a veces se deslumbran por los brillos exteriores y pierden hasta su propio origen y terminan llorando como un niño sin saber a donde pertenecen. No hay cosa peor que el que desconozcamos el lugar del cual provenimos. Tenemos que apreciar las cosas ya sean pequeñas o simplemente diferentes a las que nosotras estamos acostumbrados.
De esta forma se siguen dando ejemplos en las diversas fabulas que tiene el libro y que siempre nos dejan mensajes positivos para analizar
Hola Angélica.
ResponderEliminarTu resumen está bien, sólo tiene unos pequeños detalles de redacción y ortografía.
En el primer párrafo escribes “principal mente” separado, y es junto “principalmente”
Respecto a la redacción, es recomendable que antes de publicar (en tu caso) o entregar un escrito le demos una leída en voz alta, para notar si repetimos algunas palabras, o tenemos errores ortográficos; por ejemplo “río” lleva acento en la “i” no en la “o” y utilizaste “de la misma manera” en dos renglones seguidos.
“ lo llevo al rió y de la misma manera el maestro se mofo del pequeño riachuelo, después el discípulo de la misma manera continuo…”
Para evitar esos errores, puedes buscar sinónimos para evitar la repetición y primero escribir tu texto en Word y revisar la ortografía.
Por favor, corrige estos detalles y el título del post anterior es “comprensión” con “s”
Tu calificación es: 9.5
¡Saludos!
Paola Martínez